Subdominio o subdirectorio, esa era la cuestión
Mis lectores más observadores (y el único con el que he hablado del tema no ha demostrado serlo 😛 te espero en los comentarios) habrán notado que el nuevo blog está alojado en una URL distinta al anterior: ahora está en blog.deigote.com mientras que antes era deigote.com/blog.
Sin embargo, es muy probable que la entrada en la que se anuncia el nuevo blog, la cual está en el nuevo blog ( 🙄 ). ¿Cómo es posible que si la URL ha cambiado los enlaces para el feed sigan siendo válidos? O una de dos: o mis lectores son muy poco observadores o pasotas, o tengo muy pocos lectores 😀 (yo pienso que es una mezcla de los dos 😥 )
Volviendo a la pregunta anterior, la respuesta es haber usado un simple URL rewriting gracias al módulo mod_rewrite de Apache. Gracias a este módulo, es posible reescribir una URL cuando esta llega al servidor web, cambiando las cabeceras de la petición, y redirigiéndola a donde corresponde tras realizar el cambio.
En mi caso, he necesitado las siguientes reglas para el dominio deigote.com:
RewriteRule ^blog$ http://blog.deigote.com [L]
RewriteRule ^blog/(.*) http://blog.deigote.com/$1 [L]
La primera de ellas sirve para cuando la URL entrante es http://deigote.com/blog (sin un slash o barra del siete 🙂 al final). La segunda sirve para el resto de URLs que comiencen por http://deigote.com/blog. Seguro que algún lector (la esperanza es lo último que se pierde 😆 ) está pensando que ambas reglas se podrían fusionar en una como la siguiente:
RewriteRule ^blog(.*) http://blog.deigote.com$1 [L]
Es decir, eliminando los slash en la segunda regla para que englobe también el primer caso. El problema de hacer esto es que una URL del tipo http://deigote.com/blogstats sería redirigida a http://blog.deigote.comstats. Por ello, es mejor proteger todas las URLs con un slash al final y añadir una regla para el único caso en que no hace falta poner dicha barra (aunque quizá algún lector me corrija en este punto dándome una solución para unificar ambas reglas 🙂 ).
De esta manera, todos los enlaces anteriores, ya sean los del feed, entradas, comentarios, etcétera… siguen funcionando correctamente 🙂 .
PD: Si, tampoco es algo tan increible como para hacer una entrada tan larga, pero bueno, a mi me ha costado lo mío 😛 .
Parecidos razonables
-
Enlazar mi blog
February 8, 2006
7 -
Refréscame esa caché
January 2, 2009
9 -
Dos mejoras que echo en falta en Google Reader
January 14, 2009
4 -
Blog 2.0 a producción
September 2, 2008
7 -
Subversion desde Apache usando virtual hosts y locations
July 17, 2009
11
Anda, mira… Con lo sofisticado que sonaba y lo sencillito que ha sido al final.
Eso o te explicas muy bien. O una mezcla de las dos 😛
Oye.. Para cuando emoticonos en la previsualización de los comentarios ❓ ❗ ❗
Ay amigo, muncho pides tú. Yo con que funcionasen bien todos los tag respecto a cómo salen luego en la vista final me daba con un canto en los dientes. Podría modificar el plugin de vista previa para hacerlo, pero soy una persona realmente ocupada. ¡Si ni siquiera he podido postear en 8 meses 😆 !
Por cierto, veo que no te has dado por aludido (o eres menos picajoso de lo que pensaba 😀 )
Algún lector no te corrige. Algún lector está harto de tener que utilizar dos reglas en vez de una. Algún lector se acuerda de la madre de todos los que crearon Apache cuando tal situación sucede.
(Algún lector se da cuenta de que has perdido la vista previa de los comentarios. Algún lector piensa que en este no lo necesita, pero en algún comentario de algún lector podría venir bien)
Algún lector pone la cara de lao’ y sonrie 😀
Algún escritor agradece a algún lector sus comentarios y se congratula de tener unas reglas optimas 😎 . Algún escritor, mientras escribe esto, está viendo dicha vista previa, y de hecho algún otro lector comenta algún detalle acerca de la misma.
Algún escritor se pregunta qué puede haber pasado con el comentario de algún lector para que no funcionase la vista previa. ¿O tal vez no la vio ese lector? También se pregunta qué es eso de cara de lao’ 😕 .
(oye, cómo mola, hablamos de nosotros mismos en tercera persona, como el César 😎 )
Si me he dado por aludido si… Pero he decidí dejarlo pasar.
Visto que quieres guerra te diré que después de 8 meses sin postear, ni Firefox se acordaba de la URL de tu blog 😛 Así que no me vengas conrepolludeces de si “blog” esta antes o después de “deigote” en la URL 😛
Por cierto, se me ha olvidao cómo se hacía para que saliera mi fotillo en los comentarios… 😳
Eso es porque Firefox tiene una feature mediante la cual es capaz de aprender de su usuario y mimetizar su comportamiento… eso ha hecho que el tuyo se haya vuelto poco observador as well 😀 😎
Para lo de las fotos, Gravatar. Ya tienes un perfil, pero asociado a tu dirección de Yahoo 🙂 . Creo que puedes asociarle mśa direcciones, fotos, etc… O también puedes mandarlo a tomar por culo y hacerte uno nuevo 😆
¿Dónde debe aparecer la vista previa? Mirando el código debería aparecer debajo. Pero aparece este error en la consola:
Error: syntax error
Archivo de origen: http://blog.deigote.com/?live-comment-preview.js
Línea: 1
Código fuente:
(Firefox 3 en Mac pero en Safari 3 aparece)
(Por cierto utilizo Firefox en vez de Safari porque por alguna extraña razón en eduroam Gmail no entra ni pa’trás en Safari, pero sí en Firefox)
Gracias! ^_^
Naran, a mandar 🙂
YoNoSoyTu, es curioso, a mi con Firefox 3 me va … ¿bien? Dejémoslo en que sí que aparece (se sigue haciendo un lío con los enlaces la muy inútil 😛 ). Y además un error en la línea 1 😕 …
Por cierto me ha hecho gracia la justificación que das para no usar Safari… excusation non petita… 😀
¡Ahhhh…! la cara de lao y sonríe = emoticono de sonrisa… Me ha costado 🙄 …
Ahora el siguiente paso es añadir el tipo de la redirección para que los bots sepan que ha sido un cambio permanente de URL (http code 301).
Que bueno que volviste!!
Gracias por el apunte. El caso es que la primera regla que definí sí que devolvía ese código, y no el que hay ahora, de redirección temporal, pero no lo dejé porque estaba mirando otras posibilidades. Mi idea inicial era que ambas URLs fuesen válidas, que fuesen alias, pero quizá tenga que desistir, ya que WordPress hace redirecciones a su home de todas formas, y estaes blog.deigote.com.
Por cierto, gracias por alegrarte, ahora te toca a ti hacer lo mismo 🙂 .
@Naran: tus deseos son órdenes… aunque tarde mucho en cumplirlos 😀