Spammers más listos para mi Gmail
Que cabroncetes son los spammers, pero también que listos los jodidos. Ayer me sorpredieron 4 falsos negativos seguidos en mi correo de Gmail, es decir, me llegaron 4 correos de spam a la bandeja de entrada.. ¡En 5 minutos! Normalmente me llega uno a la semana, mientras que la carpeta de spam no para de crecer y crecer (llegarán cerca de 50 al día). ¿Qué es lo que pasó? ¿Cómo se colaron? Resulta que los tíos ha leido mi correo o el correo que me llega de alguna manera, y me envían asuntos que cuadran con cosas que yo tengo en mi bandeja de entrada. Hice una captura para que se entienda a lo que me refiero (clickad si quereis verla más grande).
Los dos nuevos correos que veis en la bandeja de entrada tienen entre corchetes [] cosas que están en mi bandeja de entrada en este momento (en la imagen sólo se ve una de ellas, pero la otra también está). Además, curiosamente, ambas son siglas en mayúsculas.
Hoy me ha vuelto a pasar dos veces. ¿Será un fallo de seguridad de Gmail y los tíos están leyendo mi bandeja de entrada (o más bien sus robots) en ese momento o simplemente habrán analizado el tráfico?
En fin, maldito spam…
Parecidos razonables
-
Añadidas invitaciones a Gmail
September 12, 2005
0 -
Gmail + Gtalk
February 20, 2006
0 -
Registros NS, A, CNAME, MX y SPF de un DNS: ¿y eso qué es lo que es?
July 22, 2009
20 -
Subdominio o subdirectorio, esa era la cuestión
September 3, 2008
13 -
Internet Explorer 7.0 Beta2
February 1, 2006
4
Si yo tuviera que hacerlo, crearía alguna extensión para Firefox que fuera medianamente útil, pero no lo suficientemente conocida como para que me pillasen. La gente que la utilizase cairía en mis redes. De ésta forma podría ver el HTML de la página en cuestión, ya sea hotmail, gmail… enviándome un mensaje a algún servicio web para conocer los asuntos que tienes en tu bandeja.
No es mala idea, sin embargo tendrías que crearla con alguna funcionalidad interesante, si no nadie la instalaría 😉 y si fuese interesante… correrías el riesgo de que se hiciese conocida! 😀
Por otra parte las extensiones que yo uso (juraría que) son libres, por lo que me sorprendería que trajesen código malicioso… aunque todo puede ser 🙄 !
También podría descubrir alguna vulnerabilidad en alguna extensión conocida…
Está claro que ésta opción es solo una hipótesis, pero lo bueno es que es fácil de comprobar.